Blancas juegan y ...
18 diciembre, 2012
Vamos a imaginar q
vamos a jugar al ajedrez, vamos a imaginar que a estas alturas esto
lo sigue leyendo alguien. Tomenlo como un regalo de Navidad, pues bajo mi punto
de vista, crear un escenario imaginario y compartirlo, es siempre un regalo. Y
es que además, las cosas de las cuales jamás deberíamos volver a hablar, son solo digeribles
en este tipo de escenarios. Comencemos la partida pues; salen blancas por supuesto, con un peón, evidente ... pasado un tiempo, hemos llegado a un punto clave de la partida, nos encontramos con la torre blanca eligiendo entre dos movimientos muy distintos; uno, el correcto, el que daría ventaja clara a la partida; el otro, una utopía, un riesgo para ganar o perder de forma diferente, un lugar donde huír y empezar de nuevo, a fin de cuentas. Aquí es dónde elegir se convierte en escoger, y en un segundo final, hay que tomar la decisión. No es difícil imaginar el movimiento escogido, ese que sabes que jamás será plagiado por tu conservador y predecible rival que va a preferir unas tablas a una derrota siempre. Y ahí nos fuimos, a ese lugar seguros de que la pieza rival jamás hará lo mismo. Pero a
veces, sobre todo en el ajedrez o en la vida, la táctica rival no es lo que uno espera y
sucede que una torre negra copia tu imposible movimiento incomprensiblemente; piensas que quizás por poca experiencia en
el juego, o simplemente porque no tenía necesidad de ganar o de perder, que simplemente jugaba a jugar al ajedrez. Dan igual los motivos, al suceder, toda la táctica se desmorona y sientes que ya no quieres seguir jugando, pero sentir rara vez pasa de ser un deseo. Sigues jugando, vaya. Una posibilidad entre mil, quizás, pero viva la vida!
(te rearmas, por qué a fin de cuentas, esto es la salsa de la misma), torre negra y torre blanca en una nueva
dimensión y de nuevo juntas, con un destino temporal parejo. Era imposible,
pero ha ocurrido. Han pasado algunos años y ya hace bastante que no juego al ajedrez. Hoy he pensado en la partida, no sé por qué, y de repente me he dado cuenta de que todavía no sé si gané o perdí después. Quizás haya partidas que se acaben antes del final, quizás haya desenlaces insignificantes o quizás es que todavía se esté jugando, quién sabe.
Elecciones
20 octubre, 2012
Creo firmemente que los que realmente gobiernan en este país de pandereta jamás se han presentado a las elecciones. También creo ser firme en el hecho de creer ciegamente que en unas elecciones gane quien gane y pierda quien pierda, el único que va a acabar jodido de una manera o de otra, es el pueblo. Nos dejan las migajas de decidir quien nos va a joder más o menos, y el orgullo individual de reafirmar ideales utópicos cogiendo 'tu' tendencia perfecta, esa que tiene que gobernar para cambiarlo todo; o simplemente castigar a los dementes que están en el primer peldaño de sus amos gobernantes ocultos (bancos, empresas, chorizos ... etc, etc). Pero para ser franco, y debo serlo, toda esta parafernalia que acabo de escribir no es el motivo de que ya lleve doce años sin votar, simplemente soy un auténtico vago en domingo.
El arte de ser difícil
25 agosto, 2012
Hay una parte de mi que a veces precisa de un montón de
gente para entenderse. Gente que ya no está. Que ya se ha ido. Pero gente que
ha dejado un apasionante rastro en forma de palabras con las cuales lograron
dejar una huella importante a un montón de dudas ajenas. Ciertas palabras de
cierta gente suelen ser un simple disfraz de sentimientos y sensaciones quizás
vividas realmente. Un resultado matemático de sumar y restar vivencias,
multiplicar las más intensas, dividir las más dolorosas. Cuando consigo ser
trascendental de forma auténtica creo ver todo muy claro, creo entenderlo todo
acerca de la esperpéntica humanidad y recordar a través de estas palabras y
gente que todos debemos estar conectados desde siempre. Que todos tenemos la
misma edad, solo que en distintas épocas. Es evidente que hay una parte de mí que precisa de un
montón de cosas para entenderse, el arte de ser difícil … ¿cómo
explicar?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


